¿Qué hacer si te despiden injustificadamente? Guía paso a paso
- Dilo Digital MX Agencia de Marketing
- 3 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
¿Qué Hacer Si Te Despiden Injustificadamente? Guía Paso a Paso
Ser despedido de un trabajo es una de las experiencias más difíciles que podemos enfrentar, especialmente si consideramos que el despido ha sido injustificado. En México, los derechos laborales están protegidos por la ley, y no todos los despidos se consideran legales. Si te encuentras en esta situación, es fundamental saber cómo proceder para proteger tus derechos y obtener la compensación que mereces.

En MiasuntoLaboral.com, somos especialistas en derecho laboral para empleados, y estamos aquí para orientarte en cada paso del proceso. Si te han despedido sin justificación, sigue esta guía paso a paso para saber cómo actuar.
Paso 1: Analiza las Causas de tu Despido

Lo primero que debes hacer es determinar si realmente tu despido es injustificado. En México, un despido puede considerarse justificado si existe una causa legal para ello, como el robo, desobediencia o faltas graves al reglamento interno. Si no se te ha dado una razón clara, o si las razones no son válidas según la ley, tu despido podría ser injustificado.
Paso 2: Revisa tu Contrato y Recibe tu Liquidación

Revisa tu contrato de trabajo para ver las condiciones bajo las cuales puedes ser despedido. Asegúrate de que el empleador te haya proporcionado una liquidación adecuada, que incluye:
El pago de los días trabajados.
Las prestaciones proporcionales (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional).
La indemnización por despido injustificado (equivalente a 90 días de salario más 20 días de salario por cada año trabajado).
Si no se te ha pagado correctamente o no se te ha entregado una liquidación justa, eso es otro indicio de que tu despido podría ser ilegal.
Paso 3: Recolecta Evidencias de tu Despido

Es crucial que recojas toda la evidencia relacionada con tu despido. Esto incluye:
Copias de cualquier documento relacionado con el despido, como cartas o correos electrónicos.
Testigos que puedan confirmar que tu despido fue injustificado.
Pruebas de que tu desempeño en el trabajo era adecuado y que no cometiste ninguna falta grave.
Esta evidencia será clave si decides presentar una demanda por despido injustificado ante la autoridad laboral.
Paso 4: Habla con tu Empleador

En algunos casos, un despido injustificado puede resolverse de manera amistosa. Si es posible, intenta comunicarte con tu empleador o el área de recursos humanos para discutir la situación. A veces, se puede llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio.
Si la conversación no lleva a ninguna solución, es hora de tomar las siguientes acciones.
Paso 5: Presenta una Demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje

Si no llegas a un acuerdo con tu empleador, el siguiente paso es presentar una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tienes dos meses desde la fecha del despido para presentar la demanda. En esta etapa, el objetivo es llegar a un acuerdo de conciliación con el empleador, pero si no se logra, el caso puede ser llevado a juicio.
Es recomendable contar con un abogado especializado en derecho laboral para que te asesore durante este proceso y te ayude a presentar tu caso de manera efectiva.
Paso 6: Asesoría Legal Especializada

Si sientes que el proceso es complicado o no sabes por dónde empezar, MiasuntoLaboral.com te ofrece consulta gratuita con abogados especializados en derecho laboral. Nuestro equipo está listo para ayudarte a entender tus derechos, orientarte sobre las mejores opciones y defenderte ante cualquier abuso laboral.
Un despido injustificado no solo es un golpe emocional y económico, sino que también puede afectar tu futuro profesional. Si te han despedido de manera injusta, no estás solo. En MiasuntoLaboral.com, estamos comprometidos en defender tus derechos laborales y asegurarnos de que recibas la compensación adecuada. Si has sido víctima de un despido injustificado o de cualquier abuso laboral, contáctanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita. Nuestros abogados especializados te ayudarán a comprender tu situación y te guiarán en cada paso del proceso legal.
Protege tus derechos laborales
con el respaldo de los expertos en derecho laboral.

Comentários